La Alemania Criolla
Origen de la Colonia Tovar
La Sociedad de Amigos por el país contaba con una Comisión Nacional de Agricultura donde estaba al mando Manuel Felipe Tovar, sobrino de Martín Tovar Ponte, quien era propietario de los terrenos en los que Codazzi expondría la fundación de la Colonia.
Fue designado Sabine Berthelot como Agente Especial para la Inmigración en Francia, con el fin de promover la Ley de 1840 en los idiomas francés, inglés y alemán, para que se interesaran en la propuesta.
El poblamiento y colonización del territorio, la producción agrícola, la urbanización y el desarrollo del comercio, fueron los factores fundamentales para su creación.
La Colonia Tovar, también conocida como La Alemania Criolla, se fundó en 1843, luego de ser ideada por Agustín Codazzi, un geógrafo italiano residenciado en Venezuela.
Una Ley de Inmigración de 1837, planteaba que los inmigrantes debían venir a trabajar en colonias industriales o agrícolas, lo cual fue discriminatorio para los demás extranjeros que deseaban migrar a Venezuela y trabajar en las haciendas.
Tres años después, se decretó otra Ley que permitía a los empresarios el acceso a préstamos a pagar en seis años, sin intereses.
Se les concedía una parte de las tierras de la colonia que fundasen. podían alquilar y comprarle a los terratenientes para promocionar las colonias agrícolas. Si luego de cuatro años los colonos tenían cultivada la tercera parte del terreno, el Ejecutivo otorgaba a los empresarios la propiedad.
Codazzi quería que los colonos fueran de su país natal, sin embargo, obtuvo una propuesta del Barón de Humboldt y Alexander Benitz, grabador y cartógrafo alemán, para buscar familias del Gran Ducado del Baden, puesto que estaban padeciendo la pérdida de las cosechas y una crisis económica.
Esa región es atravesada por el macizo montañés del Kaiserstuhl, en donde la familia de Benitz tenía sus tierras. De allí provinieron la mayoría de los extranjeros.
En el siguiente video podrás obtener más información acerca del origen de la Colonia Tovar y la travesía que los alemanes emprendieron para llegar a las tierras del Esdado Aragua, Venezuela.


