top of page

Cerveza:

Tradición y Economía

 

    Antes de la llegada de los inmigrantes alemanes a tierra venezolana, Agustín Codazzi se encargó de equipar a la Colonia Tovar de una fábrica para cervezas. Fue así como empezó la producción de cerveza en tierra aragüeña.

 

     La primera cerveza venezolana fue realizada en la Colonia Tovar en 1843. Es producida por Cervecería Tovar C.A  y mantiene la Ley de Reinheitsgebot.

 

     La Ley de Pureza de 1516 fue decretada por Guillermo IV de Baviera, y consiste en que la cerveza solo se puede elaborar con agua, cebada malteada y lúpulo.

 

    En Alemania esa restricción fue sustituida por la Ley Alemana Provisional de la Cerveza en 1993 (Vorläufiges Deutsches Biergesetz). Sin embargo, en la Colonia Tovar se mantuvo esa tradición.

 

   

   Actualmente, las cervezas que se producen en el Municipio Tovar son La Coloniera y la Benitz, puesto que la Cervecería Tovar mudó su fábrica a La Victoria, pero sigue comercializándose en todos los establecimientos donde se vende licor en la zona.

 

     La venta de la cerveza  constituye un mercado importante, debido a que permite el disfrute de los turistas en distintas zonas del núcleo del municipio, en donde ese licor es el protagonista.

 

    Es común ver a las personas sentadas en los jardines y establecimientos, compartiendo y disfrutando de música en vivo y degustando de las distintas marcas de cerveza que se ofrecen en la Colonia Tovar.

 

   

 

    El Oktoberfest

 

    La cerveza es vista como una bebida social, pues permite el compartir con amigos y familiares. Incluso, tiene su propia fiesta originaria de Alemania, el Oktoberfest, en donde las personas disfrutan de la bebida y bailan sentados en grandes mesones haciendo Schunkel.

 

    Esa tradición consiste en entrelazar los brazos con las personas que están sentadas a los lados y moverse hacia los lados, arriba, abajo, adelante y atrás al compás de la música.

 

    El Oktoberfest es la fiesta popular más grande celebrada en Alemania desde 1810. En la Colonia Tovar comenzó a festejarse desde finales de 1970 en el Hotel Selva Negra, y luego, tomó la calle principal del pueblo desde 1983.
 
     El motivo que llevó a los colonieros a rescatar esa tradición fue de orden económico. Descubre más información en el siguiente video:
Crédito: Oktoberfestcolonia tovar.com
    Si deseas más información sobre las fechas festivas de la Colonia Tovar, observa el siguiente video en el cual un músico que ha participado en variados festejos del lugar, habla sobre el tema. 

© 2023 por Captura, La Alemania Criolla. Creado con Wix.com

  • Twitter Metallic
  • Facebook Metallic
  • Google Metallic
bottom of page